Desean cuidarse y saber comunicar sus necesidades a los demás de forma asertiva pero no saben cómo ni por dónde empezar y les encantaría aprender a poner límites para sentirse más libres.
Quieren disfrutar del equilibrio entre trabajo y vida personal y dejar de sentirse exhaustas y sobrepasadas continuamente.
Se sienten frustradas, cansadas de estar siempre presentes y disponibles para poder ser vistas y valoradas.
Quieren tener la fuerza de decir lo que piensan, lo que sienten o lo que necesitan sin miedo al juicio o la reacción del otro y sentirse más auténticas.
Les gustaría dejar de sentirse culpables después de conseguir poner un límite, como decir que no o tomarse un tiempo de descanso.
Quieren ser dueñas de su tiempo en lugar de tomar decisiones continuamente en función de las demandas de los demás.
Desean aprender a proteger su energía y dejar de sentir que son como una esponja que absorbe las emociones de los demás o que su estado de ánimo depende de lo que hacen otras personas.
Quieren aprender a sentirse cómodas diciendo que “no” y dejar de comprometerse demasiado, para sentirse más satisfechas al dejar de estar sobrecargadas y con exceso de trabajo.
Quieren sentirse seguras porque saben defenderse y hacerse valer como profesionales.
Están cansadas del rol de la dulce, la buena, la complaciente, la que se hace pequeñita para encajar en lo que se espera de ella como profesional y quieren poder defender su postura ser sin perder su sensibilidad y capacidad de empatizar con los otros.
LÍMITES es para Trabajadoras Sociales que:
Vas aprender a:
Descubrir tus creencias sobre los límites y cómo se relacionan con tu autoestima, la cultura del Trabajo Social y tu sensibilidad.
Comprender por qué te cuesta establecer límites y cómo superar esos bloqueos.
Desarrollar las habilidades necesarias para establecer límites emocionales y energéticos en tu día a día.
Aprender a comunicar tus límites a usuarios, compañeros y jefes de una manera asertiva.
Saber cómo afrontar la culpa, la vergüenza, el miedo y la frustración que pueden aparecer cuando estableces nuevos límites.
Lo que vas a obtener:
Conseguirás confiar en ti misma para gestionar cualquier situación difícil que te puedas encontrar porque sabrás que tienes las herramientas necesarias para hacerlo.
Sentirás que te das ante los demás el valor que te mereces y los demás también te valorarán y respetarán.
Expresarás tus sentimientos y puntos de vista de manera clara y asertiva, sintiéndote satisfecha contigo por lo que dices y cómo lo dices.
Comunicarás tus necesidades, sin miedo ni culpa pero de forma empática y teniendo en cuenta también al otro.
Gestionarás mejor tu tiempo y energía y podrás disfrutar más tanto en tu trabajo como en tu vida personal.
Te sentirás más libre y auténtica y actuarás con más seguridad en tu día a día.
Cómo vamos a trabajar:
LÍMITES es un programa de seis semanas, cada semana se abrirá un módulo para que la comprensión e integración del contenido se haga progresivamente.
En cada módulo encontrarás:
-
Lecciones pregrabadas que podrás seguir a tu propio ritmo.
-
Propuestas de trabajo semanales.
-
Prácticas de atención plena y compasión para ayudarte a sostenerte durante todo el proceso

Módulo 1: Comprender el punto del que partimos
Hablaremos del agotamiento y cómo se relaciona con los valores del Trabajo Social antes de profundizar en lo que sucede cuando no ponemos unos límites saludables. Exploraremos cuál es tu relación con los límites y observaremos dónde te encuentras al comenzar este programa.
Módulo 2: Superando las barreras
Hablaremos de los bloqueos más comunes a la hora de establecer límites saludables: la culpa, el miedo, la sobreidentificación con las emociones de los demás, la baja autoestima y la propia cultura del Trabajo Social.
Módulo 3: Desarrollando límites emocionales
Aprenderás cómo identificar dónde necesitas establecer límites emocionales y desarrollarás habilidades para ponerlo en práctica en el trabajo. No te preocupes: ¡Te daré muchas herramientas para ayudarte a hacerlo!
Módulo 4: Desarrollando límites energéticos y de tiempo
Exploraremos la importancia de los límites energéticos y cómo puedes trabajar con tu sensibilidad, en lugar de luchar contra ella. Veremos qué necesitamos darnos durante nuestra jornada laboral para mantenernos con equilibrio.
Módulo 5: Profundizando en la comunicación de los límites
Afinaremos nuestra comunicación para que expreses eficazmente tus límites a usuarios, compañeros de trabajo y jefes. Te daré guiones y herramientas concretas para las diversas situaciones que te puedes encontrar.
Módulo 6: Habilidades para mantener límites
Aprenderás a mantener tus límites cuando éstos sean cuestionados o transgredidos y también veremos cuándo es el momento de abandonar un lugar de trabajo tóxico. Crearás un plan de acción y aplicar todo lo aprendido.

Y además:
Bonus 1:
Masterclass con Núria Martínez, terapeuta especialista en práctica somática sensible al trauma quien te dará herramientas para integrar la experiencia de poner y sostener límites desde el cuerpo.
Bonus 2:
Apoyo y seguimiento individualizado mediante mensajes de texto y voz por chat mientras dure el programa.
Bonus 3:
Posibilidad de realizar una sesión individual a valor súper reducido para que, si lo necesitas, podamos abordar cualquier desafío que te encuentres.