top of page

¿Te encuentras en alguna de estas situaciones? 

  • Necesitas estrategias para afrontar y reducir la sensación de saturación y estrés.

  • Te cuesta establecer límites con las personas a las que atiendes, compañeros y/o jefes.

  • Quieres recuperarte del agotamiento físico y mental o burnout.

  • Te sientes desmotivada, frustrada e insatisfecha y te gustaría poder reconectar con tu vocación.

  • Te sientes emocionalmente drenada, apagada o con ansiedad por la alta exigencia y la exposición constante a situaciones difíciles.

  • Te cuesta manejar emociones difíciles en el trabajo.

  • Te has graduado hace poco, tienes muchas ganas pero necesitas orientación y apoyo para enfrentar los desafíos que surgen en el mundo laboral real.  

  • Eres insegura y/o autoexigente.

  • Cuando estás en casa sigues pensando en el trabajo.

  • A pesar de tu experiencia, dudas acerca de tu competencia profesional y te falta confianza.

  • Has estado tratando de implementar estrategias de autocuidado pero no te están funcionando.

  • Deseas profundizar en la comprensión de su alta sensibilidad, entender cómo está impactando en tu trabajo y aprender a gestionarlo.

  • Te encuentras en un momento de cambio profesional y resulta desafiante.

No estás sola... ¡Puedo acompañarte!

Nuestra profesión es gratificante pero también muy exigente. No siempre nos gusta admitirlo pero el tipo de trabajo que realizamos puede afectar a nuestro bienestar.

Como Trabajadora Social conozco muy bien cuáles son los retos y desafíos emocionales a los que hacemos frente en nuestro día a día. 

Cuando te sientes saturada, con exceso de trabajo o en modo supervivencia estás tan metida en el bucle que es difícil tomar perspectiva e incluso solo pensar en ello puede ser agotador. 

Muchas veces creemos que debemos seguir adelante.

Nos decimos a nosotras mismas cosas como "puedo manejarlo", "es parte del trabajo", "me necesitan" o "no debería quejarme porque esto no es nada comparado con la realidad de mi usuario".

¿Me equivoco?

Pero déjame decirte que no podemos ayudar a los demás y seguir haciendo un buen trabajo si no nos cuidamos a nosotras mismas. 

 

Eres valiosa y mereces apoyo y cuidado para sostener tu práctica profesional.
Estoy aquí para ayudarte a conseguirlo, con respeto y empatía.

"Mi problema fundamental era verme superada por la intervención. Sentía mucha inseguridad y falta de control, viviéndolo como algo negativo. He llegado a tener la capacidad de sostener el malestar previo a determinadas intervenciones y poder vivirlas como una oportunidad de disfrutar más de mi práctica profesional. 
Puedo decir que he ido consiguiendo el equilibrio necesario ante situaciones de dificultad y experimentar el convencimiento de que las puedo manejar. Me siento más segura y puedo trasladar a la persona usuaria ese convencimiento.
Antes de realizar estas supervisiones desconocía en qué consistían. Ahora las veo como una herramienta fundamental para seguir capacitándome y como un aspecto básico dentro de mi autocuidado".

Laura, Asturias

Mi objetivo es brindarte un espacio seguro, en el que te sientas escuchada y comprendida de verdad y puedas volver a conectar contigo misma. 


Con mi bagaje clínico y mi experiencia como trabajadora social, estaré a tu lado para ayudarte a recuperar la confianza en ti misma.

Juntas, haremos frente a los desafíos que enfrentas, y crearemos un camino que te lleve al bienestar.

Normalmente la vida profesional y personal van de la mano así que a veces no sabemos qué tipo de apoyo puede ser el más conveniente para nosotras: si coaching, terapia o supervisión.

Si tienes dudas, te ofrezco una llamada de claridad gratuita para que podamos hablar de tu situación y valorar cuál es el mejor acompañamiento para tí.

MD0033_edited_edited.jpg
bottom of page